Seguramente la mayoría de estos animales ni sabías que existían, de hecho la mayoría de las personas no los conocen. Muchos son muy difíciles de ver, uno de ellos sólo es visible durante dos semanas al año, muchos están en peligro de extinción, todos son muy extraños y peculiares, por eso te los queremos mostrar. Por cierto, muchos te sorprenderán pero algunos incluso te parecerán salidos de una película de terror, no dejes de ver el último.

1. Cerdo de Mar

animales-raros-24

Los cerdos de mar viven en la plataforma abisal, a unos mil metros de profundidad, en el Océano Atlántico, Pacífico e Índico y mares de la Antártida. Su alimentación se basa en restos orgánicos que encuentran por el fondo y que obtienen mediante la extracción de partículas orgánicas de lodos de aguas profundas gracias a su desarrollado olfato. Se caracterizan por poseer apéndices a modo de patas, y que mueven gracias a que llenan y vacían de agua unas cavidades que se encuentran en la piel de dichos apéndices.

2 . Okapi

animales-raros-01

Quizás el más conocido de los 24, el Okapi es un mamífero originario de la República Democrática del Congo en África Central. A pesar de las rayas tipo cebra, en realidad está más estrechamente relacionado con las jirafas.

3. Dragón Espinoso

animales-raros-10 animales-raros-11

Lagarto australiano que reside sobre todo en el desierto, por lo que su piel adopta tonos marrones con los que consigue camuflarse en su hábitat. Su cuerpo lleno de espinas le sirve para defenderse, y por su forma de pequeño dragón se le conoce por el Dragón Espinoso. Cuando se siente atacado se enrosca presentando una cabeza “falsa” protegiendo así la de verdad.

4. Picozapato

animales-raros-20

Pájaro con pico en forma de zapato, del que recibe su nombre, vive en el este de África tropical en grandes pantanos de Sudán a Zambia. También conocido por sus increíbles plumas azules, es un pájaro grande que puede alcanzar una altura entre 110 y 152 cm. Aunque ya era conocido por los antiguos egipcios y árabes, el ave no fue clasificada hasta el siglo 19.

5. Rana morada de la India

animales-raros-12

Ésta es una rara especie de rana que se encuentran comúnmente en la India, y tiene su cuerpo mucho más hinchado y redondo que sus homólogos de especie. Su cabeza es también muy pequeña y tiene un hocico inusual. Es muy difícil de ver ya que sólo pasa dos semanas en tierra cada año, en las que busca el apareamiento.

6. Pez Papagayo Azul

animales-raros-15animales-raros-16

Este divertido y sonriente pez se encuentra en las aguas del Océano Atlántico, mide entre 30 y 75 cm (aunque alguna ha llegado a 1,20 m)  y debe gastar el 80% de su tiempo en busca de su alimento! No hay otra especie de pez que tenga un color azul tan brillante e impresionantemente uniforme a través de toda su superficie.

7. Víbora de arbusto (Atheris)

animales-raros-21

Este depredador carnívoro vive en los árboles de los bosques tropicales africanos y realiza la mayor parte de su caza por la noche. Su apariencia es feroz al parecer estar cubierta de cientos de hojas puntiagudas, pero en realidad es una de las especies más pequeñas de serpientes, con una longitud máxima de sólo 78 cm.

8. Saiga

animales-raros-04

El antílope Saiga es conocido por su estructura nasal inusual, sobre dimensionada, ancha, larga y muy flexible y móvil,  lo que se cree que permite al animal filtrar el polvo o calentar el frío y seco aire de las estepas que inhala. Habita en las estepas de Asia Central, desde el sur de Rusia hasta el noroeste de China y zonas de Mongolia, y como sus cuernos tienen valor en la medicina tradicional china están en peligro de extinción por la caza furtiva.

9. Dragón Azul

animales-raros-30

animales-raros-05

También conocida como Glauco Atlanticus, esta criatura es una especie de babosa de mar azul que se encuentra en las aguas cálidas y templadas en la mayoría de mares del mundo. Es mucho más sofisticada que una babosa ya que es capaz de flotar en la superficie del agua gracias a un saco lleno de gas en su estómago; una de sus particularidades es su método de defensa, para ello y dado que se deshizo de la concha del resto de moluscos utiliza varias estrategias, una de ellas es dotarse de un sabor repugnante, y dar a su cuerpo un color muy brillante que recuerden todos los demás atacantes, como forma de proteger a la especie, otra es, al comer medusas y esponjas, toma las formas de defensa de su presa.

10. Pez Pacu

animales-raros-08

El terrorífico Pez Pacu, una especie nativa de América del Sur, está estrechamente relacionado con la piraña, y parece tener un conjunto completo de dientes casi similares a los humanos.

11. Polilla Caniche Venezolana

animales-raros-09

Esta nueve especia de polilla fue descubierta en la sabana venezolana en 2009, por lo que todavía es una gran desconocida. Su extraño aspecto guarda cierto parecido a un perro caniche, lo que seguramente la haga una de las polillas más adorables …

12. Polilla-halcón “colibrí”

animales-raros-07

Este insecto de la familia de las polillas halcón, claro ejemplo de evolución convergente, se alimenta de flores, e incluso hace un ruido muy similar a la de un colibrí (de ahí su nombre), sin embargo sus alas y la cara son las de una polilla, ¡qué extraña criatura!

13. Langosta Mantis

animales-raros-28

Esta langosta conocida comúnmente como galeras, mantis marinas, langostas boxeadoras, esquilas y tamarutacas, se les apoda mantis por presentar cierto parecido con tales insectos, en particular unas extremidades anteriores raptoras y el mimetismo; la capacidad de distinguir la luz polarizada y reaccionar ante ella; el aspecto externo destacado de los ojos y su carácter de depredadores que consumen vorazmente a otros animales. Reciben el nombre de “boxeadoras” por que son capaces de ataques rápidos y violentos y se sabe que algunos especímenes han roto de un golpe el cristal de un acuario.

14. Umbonia Spinosa

animales-raros-14

Los científicos están todavía muy confundidos acerca de esta especie, aunque creen que están relacionados con las cigarras. Conocido comúnmente como Bicho Espino, este insecto de entre 12 y 16mm imita a la perfección la espina de algunas plantas para camuflarse y poder sobrevivir, ejemplo claro de mimetismo. Se puede encontrar en centro y Sudamérica, siendo muy dañino para los frutales y las plantas ornamentales, ya que se alimenta de la savia de las plantas, usando su pico para perforarlas, y depositando sus huevos en las ramas nuevas.

15. Serpiente Ciega

animales-raros-03

Este inusual serpiente encontrada en la Amazonia no tiene ojos y su nombre es Atretochoana Eiselti. Se presume que es un animal acuático casi parecido a la anguila debido a su aleta dorsal carnosa en el cuerpo, pero la mayoría lo llaman serpiente ciega.

16. Hormiga Panda

animales-raros-17

A pesar del nombre de Hormiga Panda, este insecto es en realidad una especie de avispa chilena cuyas hembras sin alas se parecen a hormigas grandes y peludas de color blanco y negro. Aunque estos pequeños insectos pueden llegar a cautivar, es mejor que los mantenga alejados, ya que tienen una desagradable picadura.

17. Pez Murciélago de labios rojos

animales-raros-27

Pez con una inusual morfología de entre 20 y 40 cm, con un cuerpo considerablemente deprimido y aplanado ventralmente y boca casi horizontal, se encuentra en la islas Galápagos y en realidad es muy mal nadador usando sus aletas pectorales para andar por el fondo del mar, utilizando su rara y colorida cabeza o cara para atraer a sus presas.

18. Narval

animales-raros-19

animales-raros-18

El Narval es una ballena dentada que se encuentra en el Ártico. Los machos de esta especie se caracterizan por presentar un colmillo muy largo y retorcido de manera helicoidal que puede llegar a medir dos metros y pesar hasta diez kilogramos, se cree que este diente especializado puede ser un receptor sensorial o un carácter sexual secundario.

19. Hemicentetes rayado de tierras bajas

animales-raros-31

Es un animal pequeño, con un hocico largo y extremidades, y una cola vestigial. Mamífero placentario con un negro pelaje con rayas longitudinales amarillas dorsalmente,  dotado de púas punzantes dispersas que usa para defenderse de sus depredadores y de otras no punzantes en la espalda con las que genera un sonido al hacerlas vibrar que utiliza para comunicarse dentro de los grupos familiares, algo que normalmente solo se asocia con insectos o serpientes.

20. Isópodo Gigante

animales-raros-26

Considerada una de las especies más antiguas del océano, el Bathynomous gigantescus se trata de un isópodo basurero de aguas profundas semejante a una gran cochinilla. La especie, que puede llegar a tener una longitud de un metro, exhibe un exoesqueleto quitinoso segmentado en cabeza, tórax y abdomen. Posee apéndices y antenas pareados y ojos compuestos como los de los insectos terrestres. Este forrajeador de las profundidades no tiene depredadores conocidos y vive en entornos pelágicos yermos que hasta ahora se consideraban inhabitables.

21. Pez Borrón

animales-raros-29

Este pez de las costas de Australia y Tasmania vive en profundidades de entre 900 y 1200 m. en las que la presión es varias decenas de veces superior a la del nivel de la superficie, por lo que para poder flotar, la carne de este pez es mayormente una masa gelatinosa con una densidad ligeramente menor a la del agua, lo que le permite flotar sobre el fondo sin gastar energía nadando. La falta de músculo no supone un impedimento para alimentarse, ya que principalmente ingiere cualquier materia comestible que flote en su camino. Debido a la inaccesibilidad de su hábitat ha sido raramente fotografiado en libertad. En septiembre del 2013 fue elegido el animal más feo del mundo.

22. Ajolote

animales-raros-06

Este criatura vive unicamente en los lagos aledaños a la ciudad de México y algunos ríos y canales de Xochimilco. Actualmente se encuentra en peligro critico de extinción debido a lo común de su uso, tanto en medicina como en comida popular de México. Es un anfibio con cola y según las leyendas el ajolote no deja nunca de ser un renacuajo.

23. Tiburón Goblin

animales-raros-23

animales-raros-22

Este tiburón de aspecto terrorífico llamado también Tiburón Duende es bastante inusual en cuanto a su morfología, pues presenta una notoria prolongación a modo de morro que sobresale de su hocico, unas mandíbulas de libre desplazamiento (es decir, se mueven hacia adelante cuando abre la boca), y un color muy extraño, rosado o rojizo con el dorso gris. Muchos lo consideran como el tiburón más horrible actualmente y otros lo comparan a un extraterrestre del espacio exterior. Mide entre 2 y 3 metros, con un máximo de 3,85 metros, y pueden pesar hasta 700 kg, es una especie limitada a las aguas profundas, alrededor de los 1400 metros, y todavía hoy poco conocida.

¿No os parece terrible este último? Mejor que nunca suba a la superficie, este vídeo de Discovery Channel impresiona:

 

Fuentes:   imgur 1 imgur 2

Compartir en Facebook

RECIBE MAS HISTORIAS EN TU BUZÓN