La valiente fotógrafa de Associated Press y ganadora del Premio Pulitzer Anja Niedringhaus fue asesinada mientras cubría las elecciones presidenciales en Afganistán el viernes 4 de abril. Niedringhaus estaba en un coche en el este de Afganistán con la reportera de AP Kathy Gannon, cuando un civil vestido de policía afgano se acercó a ellas, gritó “Allahu Akbar” – Dios es grande – y abrió fuego contra ellos en el asiento trasero con su AK-47. Niedringhaus murió en el acto y Gannon fue herida.

Niedringhaus, de 48 años de edad, captó algunos de los momentos más impresionantes en la historia, desde el 11/9 y la guerra de Irak a los derechos de las mujeres en Afganistán y los atletas olímpicos. “Su atención al detalle, la composición y la luz se unen para no sólo contar historias interesantes, sino también para crear obras de arte”, dijo a la AP en el obituario de Niedringhaus el viernes. El presidente y director ejecutivo de AP Gary Pruitt describe a Niedringhaus como “enérgica, intrépida y valiente”.

Puede que desconocieras el nombre de Anja Niedringhaus, pero seguro que ya habías visto sus imágenes antes en las noticias, en la televisión o en internet. Esta es una mirada a algunos de sus trabajos más increíbles:

Anja-Niedringhaus-fotografias-00

24 de diciembre de 2002. Navidad en un campamento de marines en el desierto de Kuwait.

Anja-Niedringhaus-fotografias-01

12 de octubre de 2003. Atentado con coche bomba en el Hotel Bagdad contra miembros del gobierno provisional y funcionarios y agentes estadounidenses. Irak.

Anja-Niedringhaus-fotografias-02

27 de noviembre de 2003. El presidente de EE.UU., George W. Bush lleva una bandeja con un pavo cuando visita las tropas de EE.UU. el día de Acción de Gracias en Bagdad.

Anja-Niedringhaus-fotografias-03

4 de noviembre de 2008. Una mujer sentada en un taxi reacciona de manera entusiasta cuando distintas cadenas de radio y televisión anuncian la carrera presidencial de Barack Obama, en Nueva York.

Anja-Niedringhaus-fotografias-04

14 de septiembre de 2009. Un niño afgano observa mientras soldados de la ISAF alemanes preparan un campamento temporal en la región montañosa de Faisabad, al este de Kunduz, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-05

23 de marzo de 2011. Una mujer libia muestra sus manos donde se lee en árabe “Amo Libia”, en un mitin en apoyo de las campañas aéreas aliadas contra las fuerzas de Muamar Gadafi en Bengasi, en el este de Libia.

Anja-Niedringhaus-fotografias-06

17 de febrero de 2012. Un soldado paquistaní en lo alto de una montaña de 8.000 metros durante una patrulla cerca de su puesto de avanzada, Kalpani Base, en la frontera entre Pakistán y Afganistán

Anja-Niedringhaus-fotografias-07

2014. Soldados afganos hacen ejercicio bajo una foto del presidente Hamid Karzai, quien se niega a firmar un pacto de seguridad con Estados Unidos.

Anja-Niedringhaus-fotografias-08

25 de marzo de 2014. Un soldado afgano es besado por otro afgano tras tomar el control de una oficina electoral después de que los talibanes lanzaran un asalto suicida detonando su vehículo, Kabul, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-09

28 de enero de 2012. Manifestantes ucranianas en topless protestan en la entrada del centro de congresos donde el Foro Económico Mundial se lleva a cabo en Davos, Suiza.

Anja-Niedringhaus-fotografias-10

5 de agosto de 2012. El atleta sudafricano Oscar Pistorius arranca la carrera de semifinales de los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Londres.

Anja-Niedringhaus-fotografias-11

17 de septiembre de 2011. Un soldado alemán levanta pesas en su puesto de combate en Char Darah, en las afueras de Kunduz, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-12

2 de noviembre de 2013. Un chatarrero afgano comprueba si un faro comprado a los militares de EE.UU. funciona. Depósito de chatarra en Kandahar, sur de Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-13

12 de marzo de 2014. Un atacante suicida muerto yace en la calle en el centro de Kandahar, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-14

19 de enero de 2009. Ayat, una niña palestina, reacciona después de que fue encontrado muerto su tío Billal Nabham en los escombros de una de las casas destruidas durante la operación del ejército israelí en Gaza.

Anja-Niedringhaus-fotografias-15

29 de marzo de 2014. Policías afganos toman posiciones cuando militantes talibanes atacan la sede principal de la comisión electoral afgana en las afueras de Kabul, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-16

8 de julio de 2012. Serena Williams gana su quinto título de Wimbledon, su primer gran título tas sufrir una severa lesión en el pie y una embolia pulmonar.

Anja-Niedringhaus-fotografias-17

2 de abril de 2014. Último día de inscripción de votantes antes de las elecciones presidenciales en Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-19

11 de abril de 2013. Mujer afgana espera para probarse un nuevo burka en una tienda en la vieja ciudad de Kabul, Afganistán.

Obit Anja Niedringhaus Photo Gallery

21 de marzo de 2013. Cientos de afganos esperan para ver la bandera sagrada en la mezquita Kart-e Sakhi en Kabul, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-33

20 de septiembre de 2009. Un niño afgano sostiene una pistola de juguete mientras disfruta de un paseo con otros en un tiovivo de cadenas para celebrar la fiesta de Eid al-Fitr, en Kabul, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-32

19 de marzo de 2011. Un avión de guerra de las fuerzas de Muamar Gadafi es derribado en las afueras de Bengasi, en el este de Libia.

Anja-Niedringhaus-fotografias-31

30 de marzo de 2014. Un vendedor de alfombras afgano sostiene una alfombra enmarcada con la imagen del presidente afgano, Hamid Karzai, en su tienda en Kabul, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-30

15 de mayo de 2013. Un oficial de la Policía Nacional Afgana controla un puesto de control en las afueras de Maidan Shahr, en la provincia de Wardak, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-29

1 de noviembre de 2013. Un hombre afgano con sus cinco hijos en su moto paga dinero para entrar en un parque en Kandahar, sur de Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-28

12 de marzo de 2014. Billetes paquistaníes cubiertos de sangre sobre el cuerpo de un atacante suicida muerto después de que la policía los encontrase en su bolsillo, tras un ataque a la antigua sede de la inteligencia afgana, en el centro de Kandahar, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-27

30 de marzo de 2003. Mujeres iraquíes se alinean para un control de seguridad por parte de soldados británicos en las afueras de Basora, en su intento de huir de esta ciudad del sur de Irak.

Anja-Niedringhaus-fotografias-26

14 de noviembre de 2004. Un infante de marina de la 1 ª División de EE.UU. lleva una mascota de la buena suerte en su mochila mientras su unidad se aleja hacia la parte occidental de Faluya, Irak.

Anja-Niedringhaus-fotografias-25

2 de febrero de 2005. Un infante de marina EE.UU. llora durante el funeral de 31 soldados estadounidenses muertos en la base Camp Lorean Village, cerca de Rutba, al oeste de Irak.

Anja-Niedringhaus-fotografias-24

16 de enero de 2009. Un soldado israelí salta de un vehículo blindado con una bandera del 60 aniversario de Israel mientras celebra con su unidad de su regreso de la Franja de Gaza en el lado israelí de la frontera.

Anja-Niedringhaus-fotografias-23

11 de septiembre de 2010. Un soldado canadiense del primer Batallón del Regimiento Real Canadiense, persigue a un pollo segundos antes de que él y su unidad fuese atacada con granadas durante una patrulla en Salavat, al suroeste de Kandahar, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-22

13 de mayo de 2013. Un niño afgano vuela su cometa en una colina con vistas a Kabul, Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-21

20 de agosto de 2008. El jamaicano Usain Bolt cruza la línea de llegada para ganar la medalla de oro de los 200 metros lisos en las Olimpiadas de Beijing.

Anja-Niedringhaus-fotografias-36

24 de marzo de 2014. Niños en edad escolar pasan por delante de un graffiti, “papeletas, no balas”, en su camino de vuelta a casa en las afueras de Kandahar, sur de Afganistán.

Anja-Niedringhaus-fotografias-20

27 de agosto de 2013. Anja Niedringhaus, derecha y AP periodista Kathy Gannon, fotografiadas durante una visita a la agencia de fotos Keystone en Zurich, Suiza.

La fotógrafa alemana de 48 años buscó siempre las imágenes que reflejaran tranquilidad en medio de los conflictos y tiroteos. “Yo estoy allí no para buscar ese tiroteo, sino porque creo que hay otras imágenes que pueden mostrarse, como por ejemplo, cómo los civiles pueden seguir viviendo durante años inmersos en una guerra, cómo pueden organizar su vida diaria”, afirmó en 2011 Niedringhaus en una entrevista con la radio Deutschlandradio Kultur.

La experimentada reportera gráfica era consciente del peligro de su trabajo: “Naturalmente tengo miedo. Quizás menos que otros que no conocen la situación”, explicó en una entrevista de radio. “Creo que el miedo, una cierta base de miedo, es vital”, agregó Niedringhaus, que fue varias veces herida durante su trabajo.

Su legado fotográfico es impresionante, supo filmar como pocos lo han hecho la otra cara de los conflictos y su pérdida deja consternada no solo a toda la comunidad periodística sino también a todos los que hemos conocido su trabajo.

Comparte sus fotografías para que el trabajo de Anja sea recordado y no dejes de visitar su sitio web si quieres conocer más fotografías impactantes de Anja.

Fuente:   Sitio web de Anja Niedringhaus  Associated Press

Compartir en Facebook

RECIBE MAS HISTORIAS EN TU BUZÓN