Los marinos que atraviesan el golfo de Vizcaya conocen bien los peligros de estas aguas, que pasan de profundidades abisales de varios miles de metros a sólo unos pocos centenares, lo cual fuerza a las corrientes marinas a subir a la superficie. Cuando éstas se enfrentan a los trenes de olas que a su vez se cruzan con los vientos, ¡el espectáculo está servido!
Por eso el mar del golfo de Vizcaya es témido y con razón, pues en él ocurren en ocasiones las tormentas más violentas. Atravesarlo puede ser una agradable travesía o un infierno imposible de olvidar.
Uno de esos infiernos debió ser para la tripulación del buque portacontenedores Svendborg, de la naviera Maersk, que navegaba desde Rotterdam (Holanda) con destino a Colombo (Sri Lanka) por el golfo de Vizcaya el viernes 14 de febrero y fue atrapado por uno de los peores temporales que han conocido.
Con vientos de 60 nudos (111 kilómetros por hora) y olas de más de diez metros de altura, el buque llegó a oscilar 41 grados a babor y estribor, provocando que cientos de contenedores de su carga fueran a parar al mar.
Otros muchos quedaron destruidos y en una posición muy inestable, con el riesgo de que se desprendieran en cualquier momento.
Hasta el lunes por la tarde no llegó al Puerto de Málaga, con la tripulación a salvo, pero con varios daños en el buque.
La entidad gestora del muelle de contenedores y los estibadores están llevando a cabo una peligrosa maniobra para retirar los contenedores rotos (con una capacidad de 20 toneladas cada uno) y volver a apilar los que se han caído.
Ahora ya se sabe que 520 contenedores se han perdido aunque ninguno portaba mercancías peligrosas.
Está claro que la tripulación no olvidará nunca esta tormenta.
Tampoco olvidarán estas imágenes los que lo han visto en directo en el puerto.
Parte de la tripulación ha requerido apoyo psicológico por el estrés que sufrieron durante el episodio. Espero no encontrarme nunca en estas circunstancias, una tormenta con olas de 10 metros debe ser algo escalofriante.
Fuente: Diario Sur y Barcos en Málaga
Compartir en FacebookRECIBE MAS HISTORIAS EN TU BUZÓN